Si te interesa ayudar a las personas a mejorar su salud a través de la alimentación, seguramente te has preguntado qué se necesita para ser nutricionista. Esta profesión está cada vez más valorada, tanto en el ámbito clínico como deportivo, educativo y comunitario. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber: qué estudiar, cuántos años dura la carrera, los requisitos de ingreso y qué se necesita para ejercer legalmente como nutricionista.
Fórmate con nuestro Máster Experto en Dietética y Nutrición + Máster Experto en Planes de Alimentación y amplía tus conocimientos sobre nutrición, como el estudio de nutrientes y alimentos, y enfermedades relacionadas
Índice de contenidos
¿Qué tienes que estudiar para ser nutricionista?
Para convertirte en nutricionista, es fundamental adquirir una base sólida en ciencias de la salud, junto con habilidades prácticas para diseñar y aplicar planes nutricionales efectivos. Existen diversas rutas formativas, tanto universitarias como especializadas, que te preparan para ejercer esta profesión con competencia.
Además del grado universitario, existen formaciones complementarias que enriquecen tu perfil profesional, especialmente si deseas especializarte o destacar en áreas concretas del sector.
Formación técnica o profesional
Técnico en Dietética y Nutrición: una opción más accesible en algunos países, orientada a la formación práctica para trabajar en el área de apoyo nutricional, aunque con limitaciones frente al grado universitario.
Formación universitaria afín + máster especializado
Profesionales con formación en Medicina, Farmacia, Biología, Enfermería o Ciencias del Deporte pueden realizar másteres en nutrición clínica, deportiva o pediátrica para ampliar su campo de actuación dentro del área nutricional.
Máster Experto en Dietética y Nutrición + Máster Experto en Planes de Alimentación de IE Nutrición
Una excelente alternativa para quienes buscan una formación integral, especializada y orientada al mercado laboral es la doble titulación ofrecida por IE Nutrición:
Máster Experto en Dietética y Nutrición: proporciona una base teórica y práctica profunda sobre el papel de los nutrientes, el metabolismo, la salud digestiva, la intervención nutricional en patologías, y el asesoramiento dietético personalizado.
Máster Experto en Planes de Alimentación: complementa la formación anterior con un enfoque práctico centrado en la planificación estratégica de menús y dietas adaptadas a diferentes perfiles: personas sanas, deportistas, pacientes con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas, adultos mayores, etc.
Esta doble titulación es ideal tanto para personas que ya tienen formación previa en salud, como para quienes desean adquirir conocimientos aplicados y empezar su carrera profesional en el sector de la nutrición. Además, ofrece la flexibilidad de la modalidad online, lo cual facilita la compatibilidad con otras actividades profesionales o académicas.
¿Por qué complementar tu formación con un máster?
El sector de la salud y la nutrición está en constante evolución, por lo que la formación continua es clave para destacar como nutricionista. Los másteres y cursos especializados te permiten:
Ampliar tus conocimientos en áreas específicas (nutrición deportiva, patologías digestivas, coaching nutricional, etc.)
Acceder a nuevas oportunidades laborales (consultas privadas, clínicas, centros deportivos, industria alimentaria, etc.)
Diferenciarte como profesional en un mercado cada vez más competitivo
También puede interesarte: ¿Por qué es importante una correcta nutrición deportiva?
En resumen, saber qué se necesita para ser nutricionista implica formarte académicamente, cumplir con los requisitos legales y mantenerte en constante actualización. Ya sea a través de un grado universitario o de másteres especializados como los de IE Nutrición, esta carrera ofrece múltiples oportunidades para quienes desean ayudar a otros a mejorar su salud mediante la alimentación.